Hace ya unos años que la tendencia foodie está cobrando más y más importancia. El movimiento se originó en Estados Unidos a mediados de los 80s con la intención por parte de los adeptos de escapar de la comida basura. Con tiempo se ha ido expandiendo al resto de países, llegando a ser un verdadero estilo de vida.
¿Quién es un “foodie”? El termino nació en 1984 por el periodista británico Paul Levy, co-autor del libro “The official foodie handbook”, que escribió junto a Anna Barr y Mat Sloan. El foodie es el que busca en la gastronomía una experiencia sensorial y gustativa fuera de la cotidianidad. La gran mayoría son amateurs que deciden explotar su entusiasmo gastronómico andando en la búsqueda de cosas nuevas y experimentales. Según Paul “hay una actitud estética hacia lo que un foodie cocina y come”. Un foodie siempre está al día de todas las tendencias en gastronomía, sabe todas las inauguraciones de bares o restaurantes y no se pierde ningún festival de comida callejera.
Si eres un amante de este movimiento, te interesará saber que el 17 de diciembre participamos en la presentación de la Bcn Foodie Guide en el Restaurante Tandoor; esta guía pretende ser la guía perfecta para todos los foodies de Barcelona poniendo a tu disposición una descripción de los 50 mejores lugares para comer en la ciudad condal, 50 lugares excepcionales, sabrosos, estéticos, con personalidad, únicos.
Los lugares recomendados pueden ser bares, restaurantes, foodtrucks… ¡Genial!
Los autores de la guía son Marti Delcos de BCN Delicatessen, la agencia Lamaga comunica, Sergi Barnet de O lo comes o lo dejas y Stefania y Andreu de In and out Barcelona.
Aquí os dejamos las fotos de la presentación.