El viernes nos fuimos a la fábrica Fabra i Coats con motivo de la cuarta edición del Mira festival, festival que se enfoca en la música electrónica y las artes visuales.
El festival empezó el 6 de noviembre con workshops gratuitos en el Arts Santa Mónica, continuó viernes y sábado de 18h a 2:00h con conciertos en la fábrica y, para los que todavía seguían con energías, la fiesta siguió ambos días en el sala Razzmatazz.
Primer día festival Mira
La noche del viernes pudimos ver la actuación de Oscar Mulero con el colectivo Fium, para el proyecto “Biolive”, que mezcla la música de Mulero con el mundo visual del colectivo artístico formado por Cristina de Silva y Nacho de la Vega. Con sus visuales que representan imágenes de la naturaleza, y el festival Mira ha sido el primero en tener el exclusiva sobre este show.
El show de Bytone nos entusiasmó. Este artista alemán afincado en Berlín nos embaucó con sus ritmos obsesivos, sus atmosferas obscuras y sus visuales llenos de símbolos que amplificaban el sonido de su música. A continuación vino el show de Rone, uno de los mejores. El músico francés hizo bailar a todo el público acompañado por los visuales de Oliver Jennings, una mezcla entre naturaleza y tecnología, ¡genial!
Entre un concierto y otro nos fuimos a ver la instalación “The Cave” creada por Nicola Gastaldi y que ofrecía la oportunidad de ver, en blanco y negro y a través de técnicas de mapping, las formas en las que se puede visualizar una perspectiva.
El festival siguió con la actuación de Evian Christ y su juego geométrico de luces que encajaban perfectamente con el ritmo de la música. Y para terminar, los ritmos acid de Luke Vibert, productor y músico ingles. Por supuesto, la fiesta siguió en Razzmatazz…
Imágenes de Felipe Marx para Trendsmag.