MIRA 2016

MIRA 2016

10 razones para no perderse MIRA 2016.

 

 

1) Para vivir el regreso de Death in Vegas

MIRA 2016 contará con el regreso a los escenarios de Death in Vegas (UK), la banda de Richard Fearless, uno de los grandes agitadores de la escena electrónica mundial, que presentará en directo su último trabajo, Transmission, con un espectacular set de visuales propias –parte primordial de todos sus shows-. Techno visceral, Krautrock y drones discordantes en medio de un show AV creado durante largo tiempo para la gira que llegará por primera vez a Barcelona.

2) Para ver el show exclusivo de Zomby con Pfadfinderei

Show exclusivo para MIRA 2016 – comisariado por el mismo festival- en el que el productor británico Zomby (UK) presentará su recién publicado cuarto álbum -editado vía Hyperdub-, Ultra, y lo hará con los visuales del estudio de diseño y motion graphics berlinés Pfandfinderei (DE), colaboradores de Modeselektor o Moderat, máximos representantes del arte digital contemporáneo.

3) Para experimentar la inmersión 360º en directo en MIRA Dome

La cúpula instalada en el patio de Fabra i Coats dedicada a shows con proyecciones y sonido envolvente presentará el proyecto exclusivo e inédito de Begun (ES), que hará una adaptación de su nuevo álbum Amma, con visuales de Marcel Bago (ES), el dúo Lakker(IRL) presentarán su primer LP, Tundra, con contenido visual creado para la ocasión, mientras que Pauk (ES) adelantará su nuevo álbum con visuales del estudio barcelonésEyesberg (ES). En la cúpula 360º también se podrán ver dos screenings en formato inmersivo: Chronophage del grupo de video artistas canadienses Tind (CA) yMorphogenesis del artista visual Can Buyukberber en colaboración con la arquitecta de sonido Yagmur Uyanik (TR).

4) Para perderse por las 3 instalaciones inmersivas de gran formato

Como novedad, el festival amplía los espacios expositivos de la fábrica ocupando más de 1.000m2 dedicados exclusivamente a las artes digitales; tres nuevas salas acogerán las tres instalaciones inmersivas de gran formato creadas por tres de los estudios de diseño de Barcelona con más proyección internacional; Playmodes, Onionlab y Hamill Industries. Tres piezas que se estrenarán en MIRA 2016.

5) Para visitar la MIRA Digital Art Gallery

Como novedad, el festival acoge la primera Digital Art Gallery, una galería de arte digital en la que se presentará una selección de obras digitales de nueve artistas visuales nacionales e internacionales que participan en esta edición del festival: Boldtron (ES),Entter (ES), Eyesberg (ES), Dave Gaskarth (UK), Florence To (UK), Jem the Misfit(NZL), Konx-om-Pax (DE), Marcel Bagó (ES) y Onionlab (ES). La MIRA Digital Art Gallery sigue un formato museístico tradicional en el que se expone piezas de arte digital que difícilmente se pueden ver en una galería. Un espacio de contemplación de la cultura visual actual.

6) Para ver los 4 shows comisariados por MIRA 2016

MIRA promueve la colaboración entre músicos y artistas visuales que jamás han trabajado juntos con el objetivo de presentar un show único y exclusivo en el festival. En esta edición, el festival ha invitado a varios artistas a realizar un trabajo conjunto. Este es el caso de Job Jobse (UK) + Jem The Misfit (NZL), Kim Ann Foxman (US) + Boldtron(ES), Zomby (UK) + Pfadfinderei (DE) o Gesloten Cirkel (xx) + Entter (ES). Shows exclusivos creados e ideados para ser estrenados en el festival.

7) Para descubrir quién se esconde detrás de Gesloten Cirkel

La actuación del misterioso Gesloten Cirkel (xx) en MIRA 2016 es la única que tiene confirmada a nivel mundial. Considerado para muchos como artista de culto, el productor de acid, electro y techno, no acepta prácticamente ninguna oferta. Su primer EP fue editado por Murder Capital, propiedad del mítico I-f, que resucitó el sello solamente para editar su música. Además, estará acompañado de los visuales de Entter (ES). MIRA 2016 será una oportunidad única para ver el artista.

8) Para explorar el talento nacional

Siguiendo la línea oscura de Esplendor Geométrico, /beyond/ (ES) presentará su autoeditado álbum de debut, Now I see there is light /beyond/ darkness, en un show audiovisual con mezclas visuales a cargo de Piss & Laugh TV, en colaboración con Marta Barceló. En una línea más cósmica, el joven IMP (ES) presentará Rain over Orion, una pieza de techno inteligente y electro espacial junto a Frame Drop y el dúo valencianoGüiro Meets Russia (ES) debutará en Barcelona con su show audiovisual en directo. Además, el artista Entter (ES) hará los visuales de Gesloten Cirkel, Boldtron (ES) los de la dj neoyorquina Kim Ann Foxman y Pauk (ES) estrenará su nuevo álbum en formato 360º con visuales de Eyesberg (ES).

9) Para escuchar a MFO o Lee Gamble hablar de sus proyectos

El jueves 10 de noviembre el festival organiza toda la jornada de actividades gratuitas. El reputado artista visual MFO (DE), que en MIRA actuará con Tim Hecker (CA) y Roly Porter (UK), así como Lee Gamble (UK) y Dave Gaskarth (UK), participarán en un Question & Answer, mientras que Jankenpopp & Zombectro (FR) explicarán su proyecto Windows 93, IAM (Internet Age Media), hablará sobre el futuro de la red, y el estudio de visuales Barcelonés Hamill Industries (ES), artífice del apartado visual de la última gira de Floating Points, hablará de sus últimos proyectos.

10) Para no perderse a los precursores de la música industrial española

Esplendor Geométrico (ES), el grupo más transgresor y famoso de música electrónica nacido en España en los 80, actuarán en MIRA 2016. El dúo, ex miembros de Aviador Dro, presentará su último trabajo en un show audiovisual con visuales creados por ellos mismos y en el que recrearán su característica atmósfera oscura y visceral de ritmos entrecortados. Una oda a la cultura primigenia que llevó a la explosión de la música electrónica tal como se conoce hoy.

 

 

CONTENIDOS RELACIONADOS