Los noventa están que lo rompen. Sus ritmos resuenan en la red, su moda se ve en las calles, su estilo se palpa en las fiestas y muchos ídolos de la infancia Millenial vuelven a ser adorados…
En el street style cada vez vemos más collares tatuaje, de los que nos regalaban en la revista Bravo; también gorritos de pesca, al más puro nigga style; pañuelos de estampado Paisley que nos trasladan a las calles del Bronx y ombligos que asoman bajo croptops como cuando Jennifer Lopez aún era “from the block”.
En música, el UK Garage nacido en la Gran Bretaña más underground a finales de los 90 se convierte en un imprescindible de cualquier playlist de música electrónica: temazos del Dubstep, del 2 step, del Bassline y, por supuesto, del Grime consiguen que vibremos y que, ahora con veintitantos-casi-treinta, nos vistamos y bailemos como lo hacíamos en los “dosmiles”, cuando bebíamos “cuba-litros” de 3€ al son de los ritmos dancehall y hip-hop.
Millenials, Generación Y, Generación Peter Pan o como quieran llamarnos, nuestra moda está de moda, y pudimos brindar por ello en la inauguración de la exposición organizada por lamono, “Kids of Grime”. Esta exposición es una recopilación de fotografías que la artista Verena Stefanie Grotto ha ido capturando a lo largo de muchos años con el propósito de inmortalizar el alma de los más grandes de la escena Grime; ¿os imagináis plantados delante de Wu Tang Clan con una cámara de fotos? Ella sí, y nos lo enseña en el Bar Guzzo de Barcelona hasta principios de abril.
Imágenes del Tumblr de Verena Stefanie Grotto.