Si digo que van por su segunda fiesta estaría mintiendo. Llevan años haciendo de las suyas en el mundillo de la noche. El sardo Daniele Zonza, aka Raver Jewish, y el argentino Ezequiel Bloise unen sus superpoderes psicodélicos para llenar las noches del Paral·lel de «buena vibra» a base de ritmos disco-funk de la mano de artistas de lo más innovadores. También el músico Josep Xortó colabora en la organización de la fiesta.
Intentando recuperar el lado freak de la «Barceloca» ochentera crean Glove, una fiesta llena de color, glitter y rarezas en la que hacer de todo menos asentar la cabeza. No lo hacen en mejor lugar que en el corazón del faranduleo barcelonés: el Paral·lel.
Este próximo viernes 28 de Noviembre aterrizan junto a Choice en la Sala Barts para ofrecernos lo que parece que será el mejor inicio de fin de semana de nuestras vidas.
1) Se os conoce por ser dos lobos de la pista de baile pero ¿quién sois en realidad?
Un gato y un mono freestylers (risas)
2) Formáis un tándem propio de película de Disney, ¿cómo os conocisteis?
Nos conocimos por amigos en común, pero creo que nuestras barbas se conocían desde antes (más risas)
3) ¿Cómo fué? ¿Cómo os dais el «Sí quiero» y empezáis a colaborar?
Nos conocemos desde hace relativamente poco. Todo fue muy natural. Yo (Daniele) tenía el proyecto de GLOVE en la cabeza desde hacía tiempo y no me gusta hacer las cosas solo. Cuando conocí a Ezequiel sentí mucho feeling y «buena vibra» así que le propuse ayudarme en esta aventura. Todo fue muy light y con mucho flow.
4) ¿Qué tal lleváis eso de ser padres de proyectos de éxito? Confesad: ¿alguno os gusta más que otro?
La verdad, por como van las cosas en Barcelona, hay que esperar un poco más para poder decir que un proyecto es un éxito. Acabamos de empezar y sí, las cosas van bien, pero falta mucho para confirmar que realmente es un éxito. Evitamos mucho el concepto mainstream. Desde la promoción hasta la programación, intentamos ser constantes en el proceso creativo en cada paso y así nunca se convierte en rutina. Nos hace felices que a la gente le guste el resultado de nuestro trabajo y que «se la pasen bien».
5) ¿En qué notáis si un proyecto conecta o no con vuestro público?
Glove no va solo de poner una par de artistas juntos en una sala con el público e intentar sacar dinero. Ponemos mucha energía y preocupación en «la vibra» de la noche y en que la gente «la pase bien» más que en el dinero. Desde la primera Glove se ha notado claramente que a la gente le gusta esta fórmula de música disco-funk con colores y «frikadas» de todo tipo. Hasta ahora, la fiesta cada vez ha ido mejor que la anterior y eso para nosotros es el resultado de que hay una conexión que funciona bien.
6) Dadme vuestra opinión sobre «la fiesta» en Barcelona
La fiesta en Barcelona este último año parece ir mejor que hace un par. Es una lástima que no haya muchos espacios realmente legales donde poder montar eventos como Dios manda. Las grandes salas son las que sacan mas ventaja de esta situación.
Hay muy buenos artistas, gente con talento y no hay manera de moverlos como se merecen. Licencias, vecinos, Guardia Urbana y Mossos d’Esquadra. La política de olvidarse de los artistas en beneficio del turismo es lo que realmente ha matado lo que era la fiesta de Barcelona. Personalmente, lo que se ha perdido un poco en esta ciudad es el lado freak, alternativo y artístico, dejando siempre más espacio a lo mainstream y predecible.
Respetamos mucho lo que está haciendo el Centro de Arte Mutuo por la ciudad y su fiesta de calidad, pensando en algo más que el dinero.
7) ¿Qué es Glove?
Glove nació como un chiste y juego de palabras. Empezó intentando cambiar todos los temas donde aparece la paraba «love» sustituyéndola por «glove». Por ejemplo: «What is Glove» o «How deep is your Glove».
Es algo que hace reír a la gente, de buen rollo. Representa en cierta manera el amor entre el público de la fiesta, la conexión o el querer «ponerse» el amor. En este caso, a través de un «g-love». Ademas es muy simbólico, perfecto para que la gente lo recuerde.
8) ¿En qué se diferencia de otras fiestas aquí?
Creo que la diferencia en la que más trabajamos es el contacto con el público y entre el propio público. Todo ello sumado al hecho de tener una linea de programación de artistas que hagan por Glove una selección musical positiva.
Nos gusta conectar con la gente de manera divertida, freak y positiva. Nos gusta hacerlo en un environment musical que sea coherente con nuestra idea. Disco, funk y muchas variaciones hasta el rollo más freak es lo que nos parece perfecto.
Yo (Daniele) como dj amo el disco. Igualmente estamos abiertos a otros estilos y vamos a proponer muchas cosas diferentes, pero coherentes a lo que es Glove.
9) El Paral·lel es la arteria de la farándula barcelonesa desde hace más de un siglo. La Sala Barts como residencia de Glove, ¿elección o casualidad?
Elección. La sala Barts es perfecta para empezar un proyecto y asegurarse de tenerlo todo bastante controlado una vez que la fiesta empieza. Además esta estructura era, hace muchos años, el Studio 54 de Barcelona y para hacer una noche disco me parece muy buena señal. Nos gusta que la gente termine conociendo a los otros “glovers”. Seguramente si la fiesta explota más quizás la sala de arriba se nos quede un poco pequeña, pero para empezar y por como va hasta ahora nos gusta mucho el lugar y el feeling con la sala. En Barts podemos ofrecer entrada gratis, tenemos un espacio para conciertos, el sonido es muy bueno y también la localización. Podemos decir que la fiesta Glove fue pensada a partir de la idea del Barts. Y sí, ¡elección!
10) ¿Qué frutos esperáis recoger con Glove?
(risas) Somos dos soñadores, así que pensamos siempre en algo mágico y grande. Esperamos que no se convierta en una fiesta de una sola temporada y se convierta en lo que pensamos que es, una fiesta freak con calidad musical. Nos gustaría poder llevar artistas de nuestro rollo, extranjeros. También nos interesa poder programar conciertos.
11) Una de mojarse, ¿a quién vetaríais la entrada en vuestros saraos?
¡Awawaw! no me veo diciéndole a alguien que no entre a mi fiesta. Es una fiesta abierta a todos los que quieren pasar una buena noche, volar un poco con la música y conocer otra gente del mismo rollo. No tenemos un target que no queramos. Seguramente la gente con malas intenciones no sería bienvenida.
12) Vuestra vida más allá, ¿qué tramáis en el futuro?
Puro «Glove». Este invierno vamos a empezar a moverla por Berlín mensualmente y también haremos otras fiestas ocasionales en otras ciudades de Europa. Igualmente nos gustaría poder hacer alguna fiesta de día (legal) en sitios más particulares, pero viendo como nos trata el ayuntamento, lo vemos complicado.
Imágenes de Marc Medina para Glove Party.