Fritz Kalkbrenner en Razzmatazz

Fritz Kalkbrenner en Razzmatazz

Antes de nada quiero preguntarte que esperas del show de esta noche en Razzmatazz

Será un buen show, eso es lo que espero. Puedo recordar como fue la ultima vez y fue un muy buen show. Espero lo mejor del público.

Que es lo que mas disfrutas mientras estás arriba del escenario

Hay varios factores. Piensa que ha costado un año hacer este álbum, medio año para su promoción y en el show, que durará unas dos horas y media, es como Esto que está pasando aquí y ahora. Es en lo que has estado trabajando y por lo que trabajas, para el público. Es algo muy, muy bonito. No es solo un quiero presentar mi álbum sino ver la reacción de la gente, recordar porqué has empezado todo esto. Suena simple pero es lo que más disfruto.

Después de todo ¿en qué te has inspirado para hacer este trabajo?

Ser músico no es algo que empiezas a planear planteándote que será tu trabajo simplemente lo empiezas a hacer. Tienes esa especie de brillo dentro de ti y la urgencia de hacerlo. La inspiración viene de una caja de artistas que podrían llenar, fácil, una enciclopedia. No se puede decir que hay uno que te ha influenciado en particular, decirlo sería una gilipollez. Coges cosas de unos y de otros, te inspiran cosas de unos y de otros, pero acabas diciendo ¡eh, empieza a hacer cosas por ti mismo! cosas bastante malas al principio (risas) ¡Gracias a Dios que no encuentro las cintas de mi primera producción! ¡Sonaría horrible! ¡Sería una basura terrible!

¿Qué me dices del Soul?

Gran género. Me tocó bastante cuando era más joven. Era una música por la que me sentía atraído. Nina Simone, Marvin Gaye, Curtis, James Brown… De alguna manera estaba dentro de mí pero, por mucho que me gustase, no era la música del lugar dónde vivía en el tiempo en que vivía. Vivo en el 2014, nací en Berlín, Europa, no es Detroit a finales de los sesenta. No podría funcionar ¿Sabes? Podría ser cien por cien copia de las canciones de Motown, como Amy hizo, pero no sería autentico, no sería yo.

También estaba muy influenciado por la música de club, era donde vivía, es fácil decir que esa música me influenció bastante pero al final lo que estaba haciendo era aquello que me rodeaba.

Te consideras más un «medium «entre el público y tu música o te ves más como una súper estrella de masas?

Siempre se ponen expectativas sobre ti desde fuera, pasa todo el tiempo. Hay gente que necesita seis seguratas para entrar a un show porque todo el mundo le aclama. Yo, para mí mismo, sigo siendo exactamente la misma persona que era cuando empecé. Un tipo común que va en bici a la ciudad.

Que sigues siendo humano, vamos

Otros no lo son, otros ponen la fama por delante y es lo que son, su fama. Yo simplemente quiero que sea sencillo, seguir poco a poco y seguir siendo un tipo normal.

Qué cosas te gusta hacer «cómo humano»

¡Soy muy bueno coleccionando! Colecciono relojes de pulsera antiguos, de finales de los sesenta. Es un hobby bastante mío, heredado de mi abuelo. Tiene bastante de obsesión. Tengo más navajas suizas de las que nunca podría usar. Me gusta mucho caminar como unos 68. Los quilómetros son fáciles para mí, simplemente camino.  Y bueno ¿Estas cosas no están mal no?

Sabemos que te gusta cocinar ¿Qué cocinas?

Soy bastante bueno en todo este tipo de cosas alemanas que desconoces por completo, no debes conocer ni uno de estos platos.

Cocina muy tradicional, como «Conejo Falso». Ni es falso, si es conejo, simplemente lo llaman así. Me encanta la «Old Fashioned Cuissine».

Dejaste el periodismo y volviste a la música

No es «Volver» exactamente.  Realmente no volví a la música porque ya había empezado antes con la música. Empecé a producir como hobby cuando tenía diecisiete, nada de lo que uno pueda distanciarse nunca una vez empieza. Empecé mi carrera como periodista porque era bastante ¿bueno? (risas) pero no estaba haciendo lo que realmente me apasionaba por decirlo de alguna manera. Y hay veces que eres bueno en algo pero ese algo no te apasiona. Y tengo que admitirlo, podría haber hecho un programa en PBS como de ocho minutos, con cortes o yo que sé pero la música es algo mucho más preciado para mí y en Alemania los dos trabajos son freelance, tanto el de músico como el de periodista y estaba en ese momento, creo que era el 2004, en que cada vez  hacía más shows y hacía tres meses que no me salía ningún trabajo como periodista y esto ha ido siguiendo así hasta estos días. No estoy diciendo de que el periodismo este acabado para mí, simplemente es un trabajo que ahora mismo está descansando y cuando nadie quiera verme en un escenario, volveré a ser periodista.

¿Echas algo de menos de todo eso? ¿Del periodismo?

Sí, tengo buenos recuerdos, cuando planeaba los programas, las entrevistas… Tenía proyectos grandes. Cuando hacía las entrevistas siempre tenía que estar con el equipo de televisión, viajar. Todo esto al principio era muy agradable. Echar de menos, puede que eche de menos aquellos tiempos, era más joven e impresionable.

¿Qué tal la escena musical en Berlin?

La verdad es que no tengo ni idea porque siempre estoy en alguna otra parte y si estoy en Berlín es algún día entre semana. Soy muy malo para decir lo que está pasando en un lugar concreto porque nunca estoy en un lugar concreto. Tal vez eso sea lo malo de este trabajo, nunca sabes lo que está pasando en tu propia casa.

¿Entonces como es eso de combinar tu vida personal y profesional?

Lo llevo muy bien. El trabajo de estudio lo hago de día, de una manera muy disciplinar y organizada. Tengo treinta y tantos y va siendo hora de siendo organizado.

¿Planes de futuro en la música?

Siempre. Seguiremos con este show, luego iremos a Australia, Sud América, Norte América. Volveremos para la temporada de festivales. Mientras habrán otros shows… Es un círculo que nunca se acaba.

Siempre intento acabar con un consejo. En Barcelona hay mucha gente que sueña con ser un dj de éxito ¿Cuál sería tu consejo para todos ellos?

Simplemente nunca empezar del todo. Tener otro trabajo. Cuando yo era más joven era más fácil, no había tanta gente que hiciese lo mismo. En estos tiempos es importante crear calidad a nivel de concepto musical y no solo ser una estrella por tu relaciones públicas y tu imagen porque eso no vale más que aquello que produces. Así que ¡Producir calidad a nivel de concepto musical!

Entrevista de Inés Troytiño para TrendsMag.

 

 

Después de trabajar varios años como periodista, Fritz se lanzó como solista en 2008 con la producción de la banda sonora de la famosa película “Berlin Calling”, un proyecto que llevo a cabo junto a su hermano Paul.

La última vez que vino a Barcelona fue hace dos años; este sábado volvió para presentar su nuevo álbum, “Ways Over water”, que se publicó el 18 de octubre bajo el sello berlinés Suol. En el álbum, Fritz mezcla temas club con canciones pop y muestra gran influencia del soul y el hip hop. No obstante, su música es tan particular que es casi imposible categorizarla.

“Ways Over Water” es también el nombre del Tour que lleva realizando hace varias semanas por toda Europa. Su actuación en Barcelona tuvo lugar en la Sala Razztamazz, convirtiéndose así el artista en uno de los nombres más destacados del 14 Aniversario de la sala.

En una intensa sesión de 2 horas, Kalkbrenner transmitió al público su energía y su carisma. Y es que las actuaciones de Fritz en vivo son verdaderos shows en los que, además de pinchar, canta e interactúa con el público todo el tiempo. ¡Una actuación tan impactante como esperábamos!

Artículo de Francesca Berni para TrendsMag.

 

Imágenes de Daniele Fronteddu para TrendsMag.

 

 

CONTENIDOS RELACIONADOS

  • FIU Barcelona 2019

    FIU Barcelona 2019

    Arte+Cultura - 9 septiembre, 2019

    El evento de FIU vuelve con su mayor selección de talento creativo emergente El próximo 10 de septiembre FIU celebrará…

  • Nueva remezcla by Awwz Y Mr. K!

    Nueva remezcla by Awwz Y Mr. K!

    Música - 30 diciembre, 2015

    Juntos remezclan a Bearoid. Awwz, la productora de beats lentos y sensuales, o como ella dice “shower music”, y Mr….

  • Brixton Fall 2016

    Brixton Fall 2016

    Moda - 17 octubre, 2016

    Lo nuevo de Brixton ya está en la calle.     Lo que más nos ilusiona y por tanto, queremos…