Beach Beach, Barcelona y Fred Perry Subculture.
La mítica firma de ropa británica Fred Perry creó hace un tiempo el movimiento Fred Perry Subculture en Londres. Gracias a su éxito empezó a traspasar fronteras y, por fin, este otoño llega a Barcelona, una de las ciudades más activas en la promoción del talento musical emergente a nivel local.
El próximo 9 de noviembre a las 22h el grupo de Beach Beach será el encargado de dar el pistoletazo de salida al movimiento de la conocida Sala Be Good.
Fred Perry Subculture buscaba ser una de las primeras plataformas en dar a conocer a nivel global los grupos de estilo underground más nuevos del panorama musical del país. Su objetivo era y sigue siendo vincular la marca con la música contemporánea alternativa más autentica y mantenerse fiel a la tan rica herencia cultural británica, ya unica a Fred Perry a lo largo de su historia.
Como sede de los conciertos Subculture Live se escogió una de las escenas más emblemáticas de la ciudad: The 100 Club. Entre los nuevos músicos que han formado parte del movimiento destacan The Young Knives, The Rakes, The View, Black Lips o The Draytones. El Subculture Live también ha sido honorado con la música de leyendas como Paul Weler, Graham Cozon (Blur) y Terry Hall (The Specials).
La banda Beach Beach, residente en Barcelona pero de origen mallorquín, es una de las referentes dentro del panorama emergente de su estilo musical, que va desde el punk hasta el pop, siempre en clave indie . El cuarteto, formado por Pau Riutort, Tomeu Mulet, Angel Garau y Lluís Cabot, ya ha lanzado dos álbumes, en 2012 y 2014, y este pasado marzo ha publicado dos nuevos sencillos: Scrolling Down y Vegetating. Ambas canciones son «odas» a la resaca, con un estilo que se asocia más al pop relajado.
Beach Beach, Barcelona y Fred Perry Subculture: música, buen ambiente y moda. Los tres conceptos se unen en los primero de los conciertos Subculture Live, que prometen seguir impulsando el nuevo talento musical de la ciudad.