Aquí os contamos como fue.
Participé en la mesa redonda organizada por MOMAD Metrópolis, el salón internacional y nacional de moda textil, calzado y complementos que se realizó en el recinto de IFEMA en Madrid.
Me invitaron como coolhunter, a debatir sobre quien descubre las tendencias: coolhunters o influencers. Un tema que me pareció desde el principio muy interesante, ya que el mundo de las tendencias es lo que más me apasiona desde que lo descubrí y tengo la suerte de trabajar en él desde hace 6 años.
Junto a mí en la mesa redonda estaban Jesús Vázquez Viedma fundador de la agencia de comunicación JVV y que desde hace 6 años imparte clase de Coolhunting en el Master Vogue Carlos III de Madrid, y como influencers estaban Lucía Fernández (@Luceral) y Adriana Gastélum (@FakeLeather).
El centro de nuestra charla trató sobre la importancia de las redes sociales como herramienta para descubrir las tendencias emergentes, y concretamente Instagram como la “reina” de ellas. Vivimos en una sociedad donde la imagen es fundamental y nuestras redes sociales reflejan lo que nosotros queremos que los demás piensen de nosotros. Cada imagen que subimos en Instagram tiene atrás, en la mayoría de los casos, un trabajo considerable.
Al mismo tiempo, para profesionales como nosotros, las redes sociales son una fuente increíble de información, Instagram nos ofrece la posibilidad inmediata de descubrir lo que nuestro target desea, tan importante para el trabajo de un coolhunter. En cambio Instagram es una gran herramienta para los influencers, personas habilidosas con la comunicación y con gran presencia en redes sociales, lo que les convierte en prescriptores perfectos para las marcas.
Hablando de análisis de tendencias en redes sociales, tuve la oportunidad de presentar Nextatlas, una agencia italiana especializada en trendforecasting por la cual, desde este mes, soy embajadora en España, y que ha creado una plataforma que consigue pronosticar las tendencias basándose en el análisis de los datos ofrecidos por las redes sociales. ¡Brutal!
¿Qué más decir? Fue una experiencia muy interesante que me ofreció la posibilidad de conocer profesionales en el sector de la moda con los cual espero colaborar en un futuro.