Entrevistamos a Eva Bazán, creadora de la marca de zapatos Eva Vs. Maria.
Eva es originaria de Ubrique, pero lleva mucho tiempo viviendo en Barcelona, donde creó su marca, empezó como diseñadora de moda, para luego llegar al mundo del calzado.
Para la primavera verano 15, ha lanzado la colección “Naked Skin”, inspirada en la piel natural.
1) Para los lectores que no te conocen: ¿Puedes explicar quien es Eva Vs. Maria?
EVA VS. MARIA es una marca de calzado para mujer diseñado en Barcelona y producido en Elda, Alicante.
Este proyecto es creado por Eva María Bazán. Nace en Ubrique, donde su familia tiene un taller de pequeña marroquinería masculina.
Eva se familiariza con este mundo desde que nace, crece entre retales de piel. Viene a Barcelona para formarse como diseñadora de Moda pero con sus orígenes siempre presentes y después de trabajar como diseñadora de complementos para marcas como Armand Basi, Lupo ó Parfois lanza su propia marca.
2) ¿Como llegaste a este nombre?
Eva María es mi nombre completo aunque todos siempre me llamaron Eva. Es tradición en los países católicos poner siempre María como acompañamiento.
Durante el proceso de creación y desarrollo de la marca me dediqué a pensar en un nombre que fuera personal, identificativo, femenino, reivindicativo sobre el papel de la mujer en la Historia y que mejor manera que usar mi propio nombre completo, Eva María y confrontarlo.
EVA VS. MARIA conjuga los papeles principales de la mujer en la historia, encarnando sentimientos opuestos, representada como un objeto de deseo fatal o como la encarnación de la divinidad. Para traducir estos conceptos al calzado tenemos que entender a Eva como el aspecto exterior, la parte atractiva del calzado mientras que María son los materiales, la mano artesana, el amor por el trabajo.
“Eva es el contoneo y María la melodía.
3) Estudiaste diseño de moda en IED, desde diseño de moda al mundo del calzado, ¿Como fue el salto?
Siempre tuve claro que quería ser diseñadora. Empecé mis estudios en IED con una base solida en patronaje y confección adquirida en estudios anteriores.
Durante mi formación en IED comencé a especializarme en sastrería masculina como alternativa al sistema de patronaje femenino que ya tenía adquirido. Aún no se impartían clases de sastrería y moda masculina en IED. Quería aprender más y siempre estuve muy activa e ilusionada presentado colección en ModaFad Barcelona donde gané el primer premio con la colección masculina “El Diamantista” y My Own Show Milano donde quedé finalista con la misma colección.
Con el tiempo y después de trabajar casi un año como menswear junior designer para Michiko Koshino Londres volví de nuevo a Barcelona donde IED me brindó la oportunidad de trabajar en Armand Basi como diseñadora junior para la colección de calzado femenino.
Entré de lleno en el mundo del calzado, sin haber estudiado nada relacionado con la técnica y la ergonomía del zapato pero con un buen jefe de producto aprendí mucho para hacer realidad mis diseños.
Así es como llegué al mundo del calzado, desarrollar mi propia marca posteriormente fue solo cuestión de tiempo.
4) ¿Cuál es el valor añadido que le aportas a tu marca diseñándola en Barcelona?
Llevo mas de 10 años viviendo en Barcelona y me siento parte de aquí. Aunque no olvido mis orígenes andaluces en mi vida cotidiana.
De Barcelona me enamora el estilo de vida mediterráneo, el cielo despejado y su luz, la actitud que tiene los catalanes para adelantarse a su tiempo, pienso que son muy trabajadores, intrépidos y decisivos en la vida. Estas actitudes me las cojo prestadas en mi día a día y sin duda me ayudan a luchar y seguir adelante en mi negocio.
5) El diseño del logo es muy particular. ¿Que significan estos puntos alineados?
Es una instalación que hice con alfileres en una pared de mi estudio de forma espontánea cuando estaba centrada en le proceso de concepto y creación de la marca. Después de construirlo y mirarlo con detenimiento me di cuenta de que estaba estructurando mis ideas de manera simétrica que también se refleja en el patronaje de mis diseños. Es la construcción de un sueño.
6) ¿Que es lo que te inspira a la hora de crear?
Me inspira todo lo que me rodea en mi vida cotidiana barcelonesa y la información que recibo continuamente de los diseñadores, fotógrafos, tiendas que sigo. Me fascina el universo, la naturaleza y las plantas, los felinos.
Los espacios blancos a lo Margiela. Son muchas influencias que conjugo con mi propia manera de hacer las cosas y expresarme.
7) Haciendo un análisis de la situación actual. ¿En que punto está ahora tu marca? ¿Como lo explicarías?
EVA VS. MARIA cumple 5 felices años el próximo verano. Se consolida tanto en el mercado nacional como internacional.
Con una presencia muy cuidada en prestigiosos puntos de venta que es el fruto del trabajo constante y la presencia en ferias internacionales como Who´s Next Premiere Classe París Porte de Versailles damos un gran salto a Premiere Classe París Tuileries & Cambon que se celebra en el marco de Paris Fashion Week.
Con el único fin de progreso y siendo fieles a nuestro concepto, apostamos en esta nueva etapa por afianzar nuestra marca a través de puntos de venta muy cuidados y especializados, aquellos en los cuáles confiamos para representar los valores de nuestra marca y crear así una relación producto – cliente enriquecedora y fructífera.
8) Nos puedes hablar de la nueva colección para la primavera verano 2015. ¿En que se inspira?
La colección «Naked skin» para verano 15 está inspirada en la piel natural con la que nacemos complementada con la piel curtida que nos cubre. El tacto, las texturas y el acabado. Suave, natural, metálico.
Siempre representando el disfrute de las pequeñas cosas. Relajarse mirando el mar, interpretado en los tejidos azul y turquesa que aparecen en nuestra campaña. Pasear en bici sintiendo el olor de las plantas. Soñar con descubrir el mundo.
La colección que presentamos está concentrada en 15 modelos que a su vez reflejan un amplio abanico de posibilidades, horma, pisos y calidades.
9) Tus zapatos están hechos para..¿ A que publico se dirigen?
Nuestro publico objetivo es muy amplio, y se distingue por el estilo de vida más que por la edad. Podríamos hablar de una mujer de entre 30 – 65 años. Que sin ninguna duda aprecia y valora el producto bien hecho y de calidad.
Le gusta lucir un calzado diferente y sobretodo cómodo.
10) ¿Como ves Eva Vs. Maria dentro de 10 años?
Imagino que si seguimos trabajando con la pasión y constancia como lo hemos hecho hasta ahora tendremos una estructura más solida con un buen equipo de personas especializadas y con una linda red de tiendas imagen de EVA VS. MARIA.
11) ¿Que significa para Eva Vs. Maria participar a la Premiere Classe, la feria de accesorios mas importante dentro del marco de Paris Fashion Week?
Es una gran oportunidad para dar a conocer la marca y ampliar nuestro stockist internacional. Hace varias temporadas que presento colección en Who´s Next Premiere Classe Porte de Versailles pero dar el salto a Tuileries es increible. Estamos felices y trabajando mucho en el nuevo muestrario.
12) Para acabar ¿Cuáles son tus proyectos para el futuro? ¿Nos puedes desvelar algo?
Nuestro proyecto mas cercano es abrir estudio-tienda en Barcelona. Un punto de encuentro importante para recibir a nuestros clientes y poder enseñarles al 100% el universo EVA VS. MARIA envolverlos en nuestro concepto, nuestra manera de trabajar, que música escuchamos. Invitarles a un café y compartir lo que nos une.
No se trata solo de vender un par de zapatos, es más importante compartir nuestro estilo de vida.
Imágenes de Denisse García para TrendsMag.