Entrevistamos a AWWZ, la promesa de la música electronica

Entrevistamos a AWWZ, la promesa de la música electronica

Electrónica sensorial, texturas vaporosas y sonídos lentos…todo esto es AWWZ, el nuevo proyecto de la barcelonesa Gemma.

1) ¿Cómo explicarías “Awwz” a los que no conocen tu proyecto?

Awwz es un proyecto de producción electrónica, pero fuera de formato de club; que se podría describir bajo el hasthag #showermusic.

2) ¿Cómo se pronuncia Awwz y qué significa?

No hay una pronunciación definida, pero escoger un pseudónimo fue muy complicado. Al final lo resolví pensando en que un proyecto tiene un principio y un final, en el abecedario estos son la A-Z, mi nombre es Gemma, con dos emes y las decidí colocar en medio pero giradas WW.

3) Tu estilo de música se define como “Shower Music”. ¿Qué significa? ¿Nos lo podrías explicar?

Es un hashtag muy poco usado la verdad, lo puedes encontrar en París y Londres y poco más. Pero en resumen sería un poco electrónica muy lenta, downtempo, con voces bastante románticas y de cadencia R’n’B.

4) Te consideran la revelación española de la música electrónica…. ¿cómo te hace sentir esto?

Un poco abrumada y a la vez ilusionada. Estos comentarios te ayudan a seguir emprendiendo el proyecto con más fuerza y ánimos.

5) ¿En qué te inspiras a la hora de producir música?

En mis propias vivencias y sentimientos, también aprovecho los momentos de estudio para llevarlas un poco al extremo…

6) ¿Nos puedes desvelar algunas de tus referencias musicales?

Por supuesto! R.O.M, Sango, Kehlani, Seiho, Hucci, BNJMN, Benzel por ejemplo y todo lo que suene en The Futurebeats Show de Complexion.

7) ¿Qué rol tiene la música en tu día a día?

Soy de esas personas que escucha música antes de abrir los ojos y saltar de la cama, y antes de ir a dormir, alargarlo horas por qué se me aparece un tema en la cabeza, necesito escucharlo y de allí he descubriendo otros más..

8) ¿Cómo es el proceso de producción? ¿Nos lo podrías contar?

No sigo un patrón preestablecido de cara a los elementos, pero si que acostumbro a trabajar a partir de un loop, lo edito llevándolo a mi terreno y a partir de ahí, lo desgloso para luego seguir con los retoques, la mezcla, efectos etc…

9) En octubre te fuiste de gira por Latinoamérica. ¿Cómo fue la experiencia?

¿Estás satisfecha?

La experiencia fue increíble, aunque tiene momentos duros, cómo no dormir porqué tu avión sale en una hora y luego tienes pillar otro para cambiar de país y al llegar ya es de tarde y tu no sabes en qué mundo vives.. Y al día siguiente se repite lo mismo… Pero la gente, fue muy amable y el recibimiento muy caluroso; sobre todo en Waco Festival, MX. Pero seguro, lo volvería a repetir sin dudarlo ni un segundo.

10) En noviembre lanzaste tu videoclip para Awake, tu tercer EP, un video interactivo. ¿De dónde te vino la inspiración? ¿Cómo fue el proceso de creación y qué resultados obtuvo?

El videoclip sale de la colaboración del director Eloi Colom y el creativo Jaume Sánchez, cada uno provienen de mundos diferentes, analógico y digital. Yo era su punto en común y tenía muy claro que quería que hubiera a parte del videoclip, ese elemento interactivo asociado a las nuevas tecnologías. Los resultados… la repercusión! El video salió publicado en blogs de más de 30 países, siendo un proyecto pequeño, sin presupuesto pero con mucha ilusión! También me ayudó a tener más visibilidad en España.

11) ¿Cómo quieres que sea la imagen de Awwz? ¿Qué estilo le asocias?

No busco que la imagen de Awwz sea un estilo en concreto… En el fondo, este proyecto es el reflejo de lo que soy, sin pretensiones de intentar englobarlo en una imagen concreta. Intento buscar que lo que hable sea la música y no un estilo.

12) ¿Qué haces en tu tiempo libre cuando no estás produciendo?

El poco tiempo libre que tengo, lo intento pasar siempre con mis amigos. Sea en eventos, en una buena sesión en el apolo o en casa tomando un vino.

13) ¿Nos puedes hablar de tu cuarto EP , Glid ?¿Cómo se creó y qué esperas por parte de la crítica?

Glid sale un poco de la necesidad de formalizar el proyecto, enseñar más y explicar qué es Awwz. Por parte de la crítica, espero que les guste y que disfruten de él tanto cómo el público. Hasta el momento, el recibimiento ha sido muy bueno.

14) ¿Qué haces para estar al día de las tendencias?

No sé si realmente estoy al día de las tendencias, en general me visto bastante sport. Lo que tengo son algunas webs de referencia para comprar con las que me siento cómoda y prácticamente todo lo compro online.

15) ¿Acaban de confirmarte para el festival SOS y el Sonar 2016…primeras impresiones?

De momento muy buenas .Tengo ganas de poder enseñar el live, ver las reacciones y poder disfrutar del momento!

HK3A4878

 Bomber Asos, top Dosochocinco

 

HK3A4961

Vestido Kling, gafas Etnia Barcelona

HK3A5066

Top Town Clothing, gorra ACAB

 

Imágen portada:

Mono Dosochocinco

 

 

Fotografa: Nuria Cienfuegos

Estilista: Francesca Berni

Thanks Kling, Dosochocinco, ACAB, Etnia Barcelona, Town Clothing.

CONTENIDOS RELACIONADOS